Bogotá, mayo 9 de 2011. En el foro sobre servicios de salud, que se realizó en la Universidad de Santander (UDES), el Ministro de la Protección Social, Mauricio Santa María Salamanca, manifestó que este departamento será piloto en la unificación del Plan Obligatorio de Salud (POS).
Hace unos meses se dio una experiencia similar en Cartagena y Barranquilla, con resultados positivos para los usuarios de los regímenes contributivo y subsidiado al tener, todos, el mismo plan de beneficios lo cual significó mejoras en los niveles de atención, así como menores presiones sobre los recursos del sistema de salud.
En el foro, el Ministro aprovechó la oportunidad para explicar los beneficios de la Ley 1438, más conocida como Reforma a la Salud y aseguró que las mejoras en la calidad en la prestación de los servicios de salud que pretende el Gobierno con la Reforma a la Salud (Ley 1438) son:
1. Disminuir los tiempos de espera
2. Tener diagnósticos y tratamientos oportunos
3. Llegar a Cero muertes por desatención
4. Mejoras en atención con calidad para la gente
5. Crear un sistema efectivo de quejas, al que se le pueda hacer seguimiento
Santa María dijo que se debe fortalecer la vigilancia y control y tener un sistema de información realmente efectivo “Por ello se adelantan acuerdos con Registraduría para hacer los sistemas y bases de datos más eficientes” agregó.
“También debemos fortalecer la atención primaria en salud y los hábitos de vida saludable, que son fundamentales para el bienestar de los colombianos” aseguró el Ministro.
El jefe de la cartera de la Protección Social dijo que “Los recobros han golpeado a todos los departamentos del país, pero con las últimas acciones del Gobierno los hemos reducido y para seguir ese camino debemos tener un Plan de Beneficios actualizado y la regulación adecuada”.